Mi confrontación con la docencia
Hola un cordial saludo a todos
Estudié la carrera de Ingeniero Agrónomo Especialista en Industrias y la terminé en 1985, en ése mismo año a invitación e insistencia de un amigo, inicié las actividades frente a grupo en el Instituto Tecnológico Agropecuario No. 13, de San José Estancia grande, Oaxaca, impartiendo las materias de Química y Bioquímica, a los estudiantes de las carreras de Ingeniero Agrónomo Especialistas en Fitotecnia e Ing. Agrónomo Especialista en Zootecnia.
Al inicio de mi actividad docente contaba con antecedentes de asesorías a estudiantes reprobados, y para llevar a cabo exitosamente ésa tarea, realice estudios de Nivelación Pedagógica en los veranos de 1982 y 1983 en el ISETA de Roque, Celaya, Guanajuato; éstas asesorías tenían algo de similitud con la actividad que iniciaba, pero no se comparaba por ser grupos más numerosos, personas desconocidas, con otra formación y cultura. Al principio fue complejo el inicio, porque a la falta de experiencia se sumaba la poca infraestructura, equipamiento, algo de recelo de los compañeros, entre otros factores, limitantes que poco a poco se fueron superando a base de tenacidad, y con el esfuerzo fui ganando la confianza de los estudiantes y la comunicación resultó mucho mas efectiva que al principio, lo que dio magníficos resultados al final del semestre.
Al entorno al que me incorporé, fue relativamente fácil adaptarme porque me gustó el paisaje y el ambiente, nunca antes visto por mi, al paso del tiempo ahí formé mi familia, lo que ayudó grandiosamente a mi integración a la comunidad.
En el año de 1988, fue necesario cambiarme al Instituto Tecnológico Agropecuario No. 23 de Ex- hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, donde seguí atendiendo las mismas materias y carreras, con la gran ventaja de que la infraestructura, equipo y demás recursos si estaban presentes, lo que facilito mi adaptación casi inmediata debido al clima laboral existente.
Al nivel medio superior nos incorporamos en el año 2000, la experiencia en el nivel superior ayudó bastante, pero los estudiantes cambiaron drásticamente: la disciplina, madurez, disposición inclusive en algunas ocasiones el respeto, ó había desaparecido ó se encontraba en proporciones muy limitadas, lo que me obligó a cambiar las estrategias de enseñanza.
Si en el nivel superior encargaba una tarea, era ley y se hacía, en el nivel medio superior ó no se hace, se hace mal ó se copia; por lo que es más difícil el cumplimiento de programas, planes y los aprendizajes quedaban condicionados a la memoria fugaz. Para resolver ésta nueva situación se requirió mantener más ocupados a los estudiantes en el salón de clases, con diversas actividades que les gusten, y dejar el discurso tradicional a un lado.
Cuando en 1985 inicié actividades docentes, pensé que había llegado a uno de los campos más importantes para impulsar el desarrollo de mis alumnos, para incidir en el progreso de mi país, ésta premisa lamentablemente a través de la historia de la educación no ha cumplido por causas políticas ó falta de liderazgo, con la función de hacer que las personas accedan a mejores oportunidades de desarrollo, pero sigue firme mi compromiso de seguir aportando de manera responsable la parte que me corresponde.
Ser profesor de Educación Media Superior, ha significado un reto muy atractivo, me gusta y lo atiendo con optimismo, convencido de que no existen imposibles. Trato de ser como un capitán de barco, se líder, dejar bien claro el camino a recorrer , hacer la travesía con la tripulación completa, si no fuera posible, perder la menor cantidad de marineros, y si los puedo recuperar lo hago con mucho gusto.
En ocasiones, se presentan momentos de insatisfacción, cuando no podemos sumar voluntades y apoyos para favorecer ésta noble actividad, y aún así, veo el futuro con optimismo, porque mis estudiantes lo representan y la formación que les aporto trato que sea la mejor, me siento tranquilo porque el porvenir se está sembrando.
Respetuosamente Wenceslao Quijano G.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Es importante que actualices la información.
ResponderEliminarOk. Hasta pronto.
ResponderEliminar